Observar el aliento: Umbral de una práctica interna
Lo que se busca aquí es entrar en contacto con la respiración como fenómeno directo, sin modificarla. Observarla como se manifiesta, particularmente en su lugar y modo de acción en el presente.
Para entenderlo mejor lo vamos a llevar a una práctica llamada prāṇa vikṣaṇam. Observar la respiración.

Prāṇavikṣaṇam
El término vikṣaṇam viene de la raíz √īkṣ — “ver”, “mirar con atención”. Prāṇa vikṣaṇam significa, entonces, atender al aliento como fenómeno vivo.
No es una técnica, ni una etapa previa a otra cosa.
Es, más bien, una disposición.
Se trata de mirar con claridad el modo en que el cuerpo respira, sin dirigirlo.
Tal como se dice en el Haṭha Yoga Pradīpikā 4.22:
cittaṁ ca vāyur dvayam etad ekaṁ
yatraiva yāti tad anyad anveti
“La mente y el aliento son una sola cosa:
donde va uno, lo sigue el otro.”
Esta cita establece una relación directa entre la calidad del pensamiento y la cualidad del aliento. Por lo tanto, ver el aliento es también ver la mente en su forma más sutil, antes de que se concrete en palabras o ideas.
Colecciones
Nuestro catálogo se organiza en colecciones temáticas y títulos autónomos que reflejan el espíritu de una tradición viva, con raíces profundas y aplicación contemporánea.

Swami Tattvavidananda
Enseñanzas esenciales desde la tradición viva del Vedānta
Esta colección reúne por primera vez en castellano una selección de textos fundamentales del erudito y maestro tradicional Swami Tattvavidananda Saraswati, discípulo directo de Swami Dayananda Saraswati. Sus obras presentan una visión precisa, directa y profundamente pedagógica del Vedānta, el Yoga, la devoción y la vida ética, con fidelidad al linaje y claridad en la exposición. Enseñanzas esenciales del Vedānta y el Yoga

Veda
La sabiduría revelada del Sanātana Dharma
La Colección Veda presenta himnos, sūkta, upaniṣads y stotras fundamentales del conocimiento revelado de India, cuidadosamente editados y acompañados de herramientas para su correcta recitación, comprensión y contemplación. Estos textos son el corazón del śruti, la revelación directa que sustenta la visión del Vedānta, la práctica del yoga y la vida dhármica. Con ediciones bilingües, transliteración precisa y comentarios desde la tradición, esta colección honra la riqueza oral, filosófica y espiritual del Veda.

Prakaraṇa Granthaḥ
Tratados fundamentales del Advaita Vedānta
Textos breves y altamente significativos que sistematizan las enseñanzas centrales del Vedānta de forma accesible. Escritos para preparar al estudiante o profundizar en aspectos específicos de la visión no dual, estos prakaraṇa granthaḥ son una guía clara para la contemplación y el estudio tradicional. Tratados tradicionales y stotras comentados del Advaita Vedānta.

Diálogos
Encuentros entre tradición y pensamiento contemporáneo
La Colección Diálogos abre un espacio editorial para obras que tienden puentes entre el conocimiento tradicional de India y otros campos del pensamiento moderno: psicología, filosofía occidental, ciencias humanas, arte y espiritualidad contemporánea. Son textos que nacen del encuentro real entre caminos, que no buscan reducir ni diluir, sino dialogar con profundidad, respeto y lucidez. Encuentros entre tradición védica y pensamiento contemporáneo
Textos que tienden puentes entre Oriente y Occidente, explorando convergencias entre Vedānta y psicología, filosofía, espiritualidad moderna.
Sūkta se encuentra en una etapa inicial de desarrollo con una visión de largo alcance. Nos encontramos desarrollando nuevas traducciones, colecciones temáticas y ediciones que buscan enriquecer el diálogo entre la tradición sapiencial de la India y los marcos culturales del mundo hispanohablante contemporáneo.