Curso

 

Capítulo XII -Bhakti Yoga- de la Bhagavad Gītā

 

con Svāmini Ātmaprajnānanda Sarasvatī

Nos complace presentar esta serie de charlas centradas en la totalidad del Capítulo 12 de la Bhagavad Gita impartido por la reconocida profesora Swamini Atmaprajñananda

Este curso ofrece una exploración profunda del capítulo 12 de la Bhagavad Gita, también conocido como "Bhakti Yoga", a través de la lente de la tradición Advaita Vedanta. Swamini Atmaprajñananda guiará a los estudiantes en un viaje intelectual y espiritual, desentrañando las enseñanzas esenciales sobre la devoción y el conocimiento del Ser. Los participantes tendrán la oportunidad de sumergirse en la interpretación exegética de Shankara, comprendiendo cómo la devoción y la sabiduría se entrelazan en el camino hacia la liberación. Este curso es ideal para aquellos que buscan una comprensión más profunda de la filosofía vedántica y su aplicación práctica en la vida diaria.

 

 

 
Lunes y Jueves 19.30 hrs

To be defined

 

Abierto a toda persona interesada

Swāmini Ātmaprajnānanda Saraswati es una discípula-estudiante de Su Santidad Sri Swāmi Dayānanda Saraswati (nacido en 1930 -), fundador de la tradición Ārsha Vidyā paramparā. Ella es una Dasanāmi Sannyāsini de la orden de Shankara-Bhagavatpāda, perteneciente a Niranjan Akhādā.

Es una Advaita Vedantin y una erudita en Vedas y Sánscrito (con un doctorado en Sánscrito). Sus otras áreas de estudio e investigación son: Estudios Védicos, Arquitectura de Templos, Budismo, Movimiento Bhakti y Sufi en India. [Sus otros títulos técnicos incluyen un MBA (en Finanzas y Marketing), un Diploma de Posgrado en Periodismo y un Certificado en Derechos Humanos, que obtuvo en su anterior āshrama]

Aunque es una Advaitin consumada, maneja sin esfuerzo otras filosofías. Su experiencia radica en difundir Advaita Vedanta, desmitificándola y presentándola a los estudiantes/lectores como un Pramāna (un medio válido de conocimiento). Sus décadas de estudios en el gurukula y educación universitaria (M.A. y Ph.D.) y su experiencia laboral pasada en el sector corporativo le permiten relacionarse con sus estudiantes/lectores. Maneja a sus contendientes en vishishtādvaita, dvaita, ateos, iconoclastas, cristianos y eruditos islámicos con facilidad y respeto, ganándolos con su honestidad intelectual sin imponer sus puntos de vista a nadie, ganándolos en el proceso y añadiendo conocimiento adicional a su corpus.

 

Regístrate y Asiste