Śrī Śaṅkara / Bhagavatpādācārya

 

Claridad, discernimiento y visión no-dual

 

Śaṅkarācārya es la figura central en la articulación y transmisión del Advaita Vedānta, la enseñanza no-dual que revela la identidad esencial entre el ser individual (jīva) y la realidad última (Brahman). Su obra establece con profundidad y precisión una visión en la que el conocimiento liberador (mokṣa) no es una construcción conceptual, sino el reconocimiento directo de lo que ya es —libre de limitaciones, completo y siempre presente.

 

A través de sus comentarios a los textos centrales del Vedānta —las Upaniṣads, la Bhagavad Gītā y los Brahma Sūtras—, Śaṅkara desarrolla un cuerpo de enseñanza sistemático, crítico y dialéctico, fundado en el análisis riguroso del lenguaje, la lógica y la experiencia. Su método no se limita a afirmar doctrinas, sino que disuelve paso a paso las proyecciones mentales y los errores de comprensión que velan la verdad. La razón no se opone aquí a lo espiritual: es, más bien, su aliada más precisa.

 

Lejos de ser una propuesta meramente filosófica, el Advaita de Śaṅkara es una enseñanza viva, destinada a ser asistida por un maestro, asimilada con continuidad y realizada con madurez. No se trata de una teoría, sino de una visión transformadora que disuelve la ignorancia sobre uno mismo y permite descubrir la plenitud que ya somos.

 

Este legado permanece vivo hasta hoy en el linaje de enseñanza tradicional, al cual Yogavidyā se adscribe, manteniendo la fidelidad al método, la claridad y la intención liberadora del Vedānta según Śaṅkarācārya.