Taller de Lectura

Tradición y discurso: exploraciones indológicas desde la lectura y el diálogo crítico

 

📖 ¿De qué trata?

El Taller de Lectura es una instancia quincenal presencial para explorar en comunidad los textos que han dado forma a la experiencia espiritual, filosófica y estética del mundo Indio. Más allá del estudio tradicional del śāstra, este espacio se abre al diálogo interdisciplinario y a la lectura crítica, con una mirada sensible tanto al contexto histórico como a la vigencia actual de estas obras.

No se trata de "interpretar correctamente", sino de leer con respeto y pensar con libertad, escuchando las voces antiguas sin idealizarlas, y reconociendo sus resonancias, tensiones y silencios en el presente.

Camera Settings

Learn all about shutter speed, aperture, and ISO.

Flash Photography

Learn how to use flash to get trendy high-contrast photos.

35mm Film

Learn how to get crisp images using cameras from the 60s.

🌏 ¿A quién está dirigido?

A todas las personas interesadas en:

  • El yoga, tanto en su dimensión práctica como en su raíz textual

  • La filosofía india y comparada

  • La literatura sánscrita y su influencia contemporánea

  • El pensamiento religioso, simbólico y ritual de la India

  • O simplemente en leer con otros textos potentes, fundacionales,  y a veces desafiantes

No se requiere conocimiento de sánscrito ni formación previa en estudios tradicionales. Este taller está pensado como un punto de encuentro entre buscadores, lectores, practicantes, académicos y curiosos.

📚 ¿Qué leeremos?

El recorrido será plural y flexible: textos antiguos, contemporáneos, marginales y centrales, que emergen del universo de la literatura sánscrita y sus derivados.

Iniciaremos con el Yoga Rahasya de Nāthamuni, una obra esencial que resuena en la transmisión moderna del yoga, especialmente en la visión de T. Krishnamacharya. Nos detendremos en su propuesta sobre el cuerpo, la salud, la práctica individual, el rol de la mujer y la tradición de los antiguos maestros.

Más adelante podremos abrirnos a los Upaniṣads, el Śiva-sūtra, la Bhakti-poesía, fragmentos de Śaṅkara, literatura médica (como el Aṣṭāṅga Hṛdaya), textos de los tantras, reflexiones de autores modernos como Coomaraswamy, Aurobindo, Abhinavagupta, Mircea Eliade, o incluso voces de pensadores contemporáneos sobre la India, el yoga y su circulación global.

📍 Modalidad y horario

  • Encuentros presenciales cada dos semanas

  • Duración: 2 horas

  • Horario: Miércoles, 19:30 hrs

  • Lugar: Centro de Yoga de Pirque – Yogavidyā

Este taller propone una vía diferente al abordaje tradicional. Un espacio menos doctrinal, más libre y exploratorio, que conserva el respeto por las fuentes y la profundidad del pensamiento Indio.

Nos anima el deseo de contribuir a formar una comunidad lectora que honre la herencia textual de la India sin fosilizarla; un espacio donde las grandes palabras de estas tradiciones puedan seguir respirando en nuestras preguntas actuales.

 

Sign Up