Śruti Samvādāḥ Reflexiones Contemporáneas sobre el Saber Védico
Pensado como un espacio de indagación auténtica, Śruti Saṃvādāḥ se ofrece como un ciclo de charlas mensuales en el que se invita a la curiosidad, a la exploración desde la tradición védica, y a un modo de entender la realidad que busca profundizar. Estos encuentros acogerán a eruditos y practicantes del conocimiento védico que, lejos de solo describir teorías, nos invitan a descubrir cómo estas ideas viven y se regeneran en cada uno de nosotros.
En la tradición védica, los textos nunca han sido un mero objeto de estudio, sino un proceso vivo de aprehensión de la realidad donde se desarrollan ideas no solo para comprenderlas, sino para ser transformados por ellas.
Cada mes, Yogavidyā nos invita a estos encuentros donde los principios védicos se despliegan en una conversación viva y en un ambiente de genuino respeto y apertura.
Comenzamos este 7 y 8 de Diciembre con Vidvān Manikandan Iyer del Śriṅgeri Śāradā Pīṭham
Serán dos charlas de distintos tópicos:
Ekaślokī
7 de Diciembre de 11 a 12.30 hrs (Hora de Chile):
El Ekaślokī de Adi Shankaracharya es un solo verso que encapsula la esencia de la filosofía no dualista (Advaita) de manera simple pero profunda. Este verso, a menudo llamado el Eka Shloki Upadesha, se presenta como un diálogo entre un guru y un discípulo, en el cual el guru pregunta: “¿Cuál es la luz para ti?” El discípulo responde que durante el día, la luz del sol es su luz, y en la noche, es una lámpara. El guru entonces pregunta: “¿Cuál es la luz que ilumina tanto el día como la noche?” El discípulo finalmente llega a comprender y responde: “Mi mente.” El guru pregunta entonces: “¿Cuál es la luz de la mente?” Finalmente, el discípulo realiza que Aham Brahmasmi—"Yo soy Brahman"—es la luz última que ilumina incluso la mente.
Este verso único dirige bellamente al buscador a reconocer que más allá de todas las fuentes externas de luz e incluso más allá de la mente misma, está el Ser, o Atman, que es idéntico a Brahman, la consciencia universal. Esta realización de la no dualidad (Advaita) es la verdad suprema que Adi Shankaracharya enseña aquí.
Catuśślokí Bhāgavatam
8 de Diciembre de 11 a 12.30 hrs (Hora de Chile)
El Catuśślokí Bhāgavatam condensa la sabiduría del gran Purāṇa conocido como Bhagavatam en un mensaje poderoso: el Señor Vishnu revela a Brahma que Él es la fuente suprema, el sustentador y el fin último de todo lo que existe. La verdadera comprensión implica reconocer el universo como una manifestación de la energía de Dios, y cualquier cosa que se perciba como separada de Él es ilusoria. Al cultivar conocimiento y devoción inquebrantable, uno puede percibir esta presencia divina en todas las cosas y alinear su vida con la búsqueda del despertar espiritual. Este enfoque en Dios como el propósito supremo conduce a la liberación y trasciende las limitaciones del mundo material.
Manikandan Iyer, especialista en delitos financieros de profesión y practicante de Sanatana Dharma, ha tenido la fortuna de estudiar los śāstras desde temprana edad bajo la guía de varios maestros distinguidos. Estudió Vyākaraṇa con Vidwan Sri Tilak Rao y comenzó su formación en Vedanta con su gurú Brahmaśrī Sri Sridhara Sharma. También aprendió de Mahāmahopādhyāya Shāstra Ratnākara Vidwan Sri Mullaivasal Krishnamurthy Shastri y continúa su estudio bajo Sharma. Además, estudia Tarka Śāstra con Vidwan Sri Naveen Holla, discípulo de Mahasannidhanam Sri Sri Bharati Tirtha Mahaswamiji.
Entra Reunión Zoom:
https://us02web.zoom.us/j/83320483919
ID de reunión: 833 2048 3919
+ CURSOS EN LÍNEA O PRESENCIALES
Deja tus datos para recibir Noticias a tu correo. Consultas al Whatsapp +56989028802